viernes, 21 de febrero de 2014

Shock

El estado de shock debe de ser considerado ampliamente por los cirujanos ya sea causado por la cirujía, fallos en las técnicas, fallos metabólicos del paciente o alguna otra causa, es muy importante que el médico comprenda las implicaciones de que su paciente entre en estado de shock; que es una falla para cubrir las demandas metabólicas de las células y los tejidos.

Para solucionar el problema de salud o mas bien la patología que está causando el estado de shock de nuestro paciente primero hay que saber reconocerlo, viendo los signos clínicos como palidez de tegumentos, hipotensión, taquicardia, entre otras. Las causas igual pueden ser diversas, desde un problema por hipovolemia, hasta un problema infeccioso que se conoce como estado de shock séptico.

Es muy importante la resucitación del paciente, principalmente prestando atención a la causa adyacente que puede estar ocasionando el estado de shock del paciente, cada paciente es diferente y va a reaccionar diferente a los medicamentos o a los medidas que tome el médico para solucionar el estado del paciente asi que es importante tomar medidas rápidas de análisis del paciente para poder tratarlo de la manera optima.


Referencia.

Zuckerbraun B.S., Peitzman A.B., Billiar T.R. (2010). Chapter 5. Shock. In Brunicardi F, Andersen D.K., Billiar T.R., Dunn D.L., Hunter J.G., Matthews J.B., Pollock R.E. (Eds), Schwartz's Principles of Surgery, 9e. Retrieved February 21, 2014 from http://accesssurgery.mhmedical.com/content.aspx?bookid=352&Sectionid=40039746.

No hay comentarios:

Publicar un comentario